Un imparcial Vista de Relaciones desequilibradas
La dependencia emocional suele implicar dificultades para tomar decisiones por individualidad mismo, lo cual merma la autonomía de la persona que la padece.
Todo esto parece estar relacionado con el miedo a perder la relación y a la consiguiente sensación de desistimiento y soledad.
Quizá se podría sintetizar lo dicho estableciendo que los que han aprendido a amar no dependen de la persona amada, pero tampoco permiten que ella dependa de ellos, porque saben que de cualquiera de los dos lados de la esclavitud, el prisionero y el Poseedor son víctimas de la esclavitud y la rechazan de plano.
La dependencia emocional es un plumazo de la personalidad. Sin embargo, cuando se trata de una dependencia excesiva (aquella que afecta a la calidad de vida de la persona) es cuando se acento de trastorno.
Inseguridades personales: Personas con depreciación autoestima tienden a buscar en su pareja la validación que no encuentran en sí mismas.
6. Espacio para el Crecimiento Personal El amor verdadero no solo se preocupa por el «nosotros», sino incluso por el «yo». Por ejemplo, si uno quiere asistir a un curso o dedicarse a un hobby, el otro lo apoya, entendiendo que el crecimiento personal de cada individualidad beneficia la relación.
Politica de privacidad   Acepto el tratamiento de mis datos para el giro de comunicaciones de productos o servicios
Adeudo de habilidades sociales. Al centrarse tanto en su pareja e ir abandonando otras relaciones de amistad, la persona dependiente empieza a tener cierta dificultad para relacionarse con otras personas, sus habilidades sociales se ven mermadas.
En la mayoría de relaciones de pareja saludables es habitual que individuo de los miembros de estas requiera más muestras de cariño y afecto que el otro.
Your browser isn’t supported anymore. Update it to get Razones equivocadas the best YouTube experience and our latest features. Learn more
La autoestima como almohadilla de una buena Vitalidad mental Descubrir más Es fundamental tener en cuenta que los factores de protección pueden variar de una persona a otra y dependiendo de la situación.
Miedo al rechazo: El temor al rechazo puede resistir a aceptar cualquier condición en la relación con tal de evitar perder a la pareja.
Dificultades para exteriorizar sus sentimientos u opiniones (sobre todo si estos entran en encono con la persona de la que dependen).
La dependencia emocional en psicología es la dependencia afectiva o sentimental que consiste en una serie de comportamientos adictivos que se dan en una relación interpersonal donde existe una Desigualdad en el rol que asume cada persona.